Topografía y Geología Marítima de la Costa Norte Valenciana

Este vértice Geodésico antes estaba en tierra firme pero el avance del mar lo ha “devorado”. ¿Qué ha sucedido? En realidad sigue en el mismo sitio, solo ha avanzado el mar

SaguntoInprogeo
El retroceso de la línea de costa ha degradado la zona y la erosión de las corrientes del mar han descalzado la cimentación, por eso está volcado.

En la fotografía de abajo vemos la distancia entre la línea de costa y el Vértice, toda esa distancia la ha ganado el mar a la tierra.

DSC_0489
La culpa es de los espigones de los puertos que salen al mar. Los diques de los puertos de Sagunto, Valencia etc…cortan las corrientes del mar e interceptan el aporte sedimentario, el material se queda atrapado al Norte del espigón y el Sur se va erosionando al no recibir su aporte de material sedimentario. El Sur del Puerto de Sagunto en Grau Vell y Puzol se ha quedado solo la playa de roca, la arena atrapada al Norte ya no llega….

Puertosagunto

En la fotografía de abajo vemos en magenta las dos líneas de la Costa, la de la derecha al Este, es la antigua y la de la izquierda es la nueva. Es interesante ver la actual posición marítima del Vértice Geodésico, lógicamente este vértice se construyó sobre tierra firme no hace muchos años.

vertice

En esta zona del Mediterráneo las corrientes marítimas inciden en la costa con una dirección que viene desde NordEste hacia SurOreste, ver la línea azul de la fotografía de abajo, del Puerto de Sagunto. La arena queda inmovilizada al chocar contra el puerto, se deposita y agranda la playa.

Sin títuWRlo

Los espigones y diques de los puertos se construyen adecuadamente para proteger mejor a los barcos atracados en puerto. Se diseñan diques perpendiculares a las líneas de las corrientes para resguardar lo máximo posible y minimizar el oleaje en el interior del puerto en la lámina de la dársena.

Pero ¿Cómo recuperar la playa sin desmontar el puerto?….veamos la fotografía de abajo…

puzolulo
Vemos en la fotografía de arriba, como para volver a recuperar la arena en la playa de Puzol al Sur de Sagunto, fueron necesarios varios espigones, para atrapar arena. La otra alternativa es dragar arena donde sobra y verterla con cangilones donde falta.

En Valencia sucede lo mismo el Puerto atrapa sedimentos en la Malvarrosa y cada vez es más grande la playa, sedimentos que le corresponden al Saler que retrocede, por eso tienen que dragar arena de la Malva transportarla al Saler…

lo

También sucede con los espigones de la Puebla de Farnals (ver fotografía de arriba) que han destruido la playa más al Sur de Albuixech, hoy en día protegida por escolleras para evitar que la erosión destruya la Autopista del Mediterráneo.

DSC_0505

En la fotografía de arriba vemos la distancia entre el Vértice y la actual línea de costa.

Intervenir en la naturaleza tiene sus riesgos, alteras su equilibrio y su dinámica….

Mapas Topográficos de Valencia

Mapas Topográficos de Puzol

Mapas Topográficos de Castellón

Cartografía Marítima de El Puig

Cartografía Marítima de Sagunto

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Topografía y Geología Marítima de la Costa Norte Valenciana

  1. Pues con la futura ampliación del puerto de Sagunto, se va a intensificar mucho más este problema… el cual ya es, de por sí, bastante grave.

    Mi proyecto final de carrera, como ingeniero de caminos, está dedicado -en parte- a investigar este problema y recuperar este entorno natural, conservarlo y mitigar los futuros problemas de dicha ampliación proyectada.

    Lástima que al final solo se quede como algo académico y siga existiendo esta degradación de nuestro entorno.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s